Las elecciones previstas para el 14 de mayo de 1995, serían para presidente y vicepresidente de la Nación, gobernador y vicegobernador de la Provincia, intendente municipal, diputados nacionales y provinciales y senadores provinciales (no para San Justo). Carlos Menen iba por la reelección, esta vez acompañado por Carlos Ruckauf.
Por el Radicalismo integraban la fórmula Horacio Massaccesi y Antonio María Hernández, mientras que surgía un nuevo partido que desplazaría a los Radicales al tercer lugar: el Frente del País Solidario (FRE.PA.SO.), cuya fórmula integraban José Octavio Bordón y Carlos “Chacho” Álvarez. En la provincia, la Unión Cívica Radical iba con la formula Ramón Mestre – Luis Molinari Romero, mientras que el Partido Justicialista presentaba la formula Guillermo Johnson – Oscar González.
En Arroyito cuatro eran las listas que presentaban candidatos a Intendente: el Partido Justicialista proponía la reelección de René Osvaldo Sueldo, el Radicalismo a José Bautista Bertone, el FRE.PA.SO. al Doctor Rodolfo Vaca, y la U.CE.DE. a Ana María Medina. Dentro de los Concejales se ampliaba el número de seis a siete miembros.
Los resultados de estas elecciones dieron el triunfo a Carlos Saúl Menem para Presidente, al Doctor Ramón Bautista Mestre para Gobernador, y a René Sueldo para Intendente, quien logro 5786 votos, contra 4157 de la Unión Cívica Radical.
Mientras que para Menem y Sueldo era una continuidad de sus mandatos, a Mestre le tocó lidiar con lo peor. La difícil crisis económica de la provincia hizo dimitir de antemano al Gobernador Angeloz, traspasando el poder a Ramón Mestre el 12 de julio de 1995.
Del libro: «La Municipalidad y la Historia Política de Arroyito» del Ing. Carlos Alberto Pucheta.