El próximo miércoles 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El próximo feriado nacional en Argentina es el miércoles 2 de abril, en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Esta fecha tiene carácter de feriado inamovible, según lo establece la Ley 27.399.
Ante la pregunta si se traslada el feriado del 2 de abril al lunes previo o al viernes próximo para conformar un fin de semana largo la respuesta es no. Este día, que conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, es considerado un feriado nacional inamovible.
Los feriados inamovibles no pueden modificarse, independientemente del día de la semana en que caigan. Por lo tanto, el 2 de abril de 2025, que es miércoles, se mantendrá como feriado sin posibilidad de traslado.
Cuándo cae Semana Santa
Posteriormente, durante la Semana Santa, se observan los siguientes días no laborables:
- Jueves Santo: jueves 17 de abril de 2025 (día no laborable).
- Viernes Santo: viernes 18 de abril de 2025 (feriado inamovible).
Estos días ofrecen la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo.
En el mismo mes, también tenemos Semana Santa, cuyo feriado inamovible cae el viernes 18 y arma un fin de semana largo de tres días.
La Iglesia Católica Apostólica Romana define que la Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, fecha en que Jesucristo entra a Jerusalén y es recibido con hojas de palmeras, y termina con el Sábado Santo. La Pascua se da automáticamente después del Sábado Santo, debido a la resurrección del Mesías.
Las fechas de Semana Santa para el 2025
– 13 de abril: Domingo de Ramos.
– 14 de abril: Lunes Santo.
– 15 de abril: Martes Santo.
– 16 de abril: Miércoles Santo.
– 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable).
– 18 de abril: Viernes Santo (feriado nacional).
– 19 de abril: Sábado de Gloria (o Sábado Santo).
– 20 de abril: Domingo de Resurrección (o Domingo de Pascua).
¿El Jueves Santo se considera feriado?
No, el Jueves Santo no es feriado. Se trata de un día no laborable, según el calendario oficial del Gobierno argentino.
Es diferente a día feriado. Estos últimos se consideran como un domingo, es decir, si se trabajan se pagan doble y -dependiendo del convenio de cada rubro- en algunos casos se devuelven.