Home POLÍTICA Las 10 políticas que Javier Milei planteó para el nuevo contrato social

Las 10 políticas que Javier Milei planteó para el nuevo contrato social

Cerca del final de la apertura de sesiones ordinarias, el mandatario nacional convocó a una reunión en Córdoba, el próximo 25 de mayo.

by Walter Llanes
En la recta final del discurso para la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei convocó a gobernadores, ex presidentes y dirigentes de los partidos políticos para firmar un nuevo contrato social.
“Quiero que me demuestren que estoy equivocado, que la política puede ser más que lo que es”, dijo, tras diversas críticas a los políticos que no quieren soltar sus privilegios.
Por esto, invitó a un encuentro en Córdoba el próximo 25 de mayo para firmar un nuevo contrato social que llevará el nombre de “Pacto de Mayo”. Allí se definirán los 10 principios del nuevo orden económico argentino, diez políticas de estado para “abandonar la senda del fracaso”.

Los puntos de “Partida para la Libertad de los Argentinos”

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
  2. El equilibrio fiscal innegociable.
  3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
  4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
  5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
  6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
  8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
  9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
  10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.
Para lograr llegar a este pacto, Milei invitó a una reunión en Casa Rosada con los gobernadores en la que se alcanzaría un “pre acuerdo”.
Esto implica que los mandatarios provinciales acepten aprobar la Ley Bases y un paquete de alivio fiscal para las provincias.

 

You may also like

Leave a Comment