“Gracias Juan, por asumir este nuevo desafío», dijo el mandatario cordobés tras el cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre. Schiaretti será cabeza de la lista de Provincias Unidas, sello del peronismo anti K.
El gobernador Martín Llaryora, expresó su respaldo al exmandatario provincial Juan Schiaretti y destacó que «nadie mejor» que él para representar a los cordobeses en el Congreso nacional.
“Gracias Juan, por asumir este nuevo desafío. Córdoba tiene mucho para aportar en la construcción de una Argentina diferente: una Argentina que se aleje de los extremos y avance firme por la senda del progreso”, señaló Llaryora en un mensaje difundido en redes sociales.
El gobernador afirmó que Schiaretti será “garantía de defensa de un modelo productivo y federal, con un Estado inteligente, al servicio del desarrollo y de la gente”.
El mandatario provincial concluyó con un llamado a la unidad de su espacio: “¡Vamos Juan Schiaretti! ¡Vamos Córdoba!”.
Los candidatos que acompañan a Schiaretti
Schiaretti será cabeza de la lista de Provincias Unidas, sello del peronismo anti K que hará su debut electoral en varias provincias. El segundo lugar de la lista será para Carolina Basualdo, la joven intendenta de Despeñaderos, siempre ligada a la esposa de Schiaretti y actual senadora, Alejandra Vigo.
El tercer lugar lo ocupará Miguel Siciliano, presidente del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba en la Unicameral, uno de los dirigentes que en los últimos tiempos se mostrado muy crítico a las políticas del gobierno de Milei. El cuarto lugar será para Laura Jure, actual ministra de Desarrollo Social.
En tanto, Ignacio García Aresca, actual diputado, ex intendente de San Francisco y hombre muy cercano a Llaryora, ocupará el quinto lugar.
En el sexto lugar estará la Verónica Navarro; el séptimo puesto será para Juan Manuel Llamosas. Mientras que en el octavo lugar estará María Eugenia Romero y el noveno lugar para el intendente de Tanti, Emiliano Paredes.
Se renuevan nueve bancas por Córdoba
El PJ cordobés pondrá en juego tres bancas, que hoy ocupan Ignacio García Aresca, Natalia de la Sota y Oscar Agost Carreño.
En tanto, la UCR también arriega tres bancas, que hoy ocupan Rodrigo de Loredo (no participará de las elecciones legislativas), Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning.