La fiscalía de Delitos Complejos dio el golpe desbaratando una banda de ladrones virtuales que operaban en San Francisco y desde la cárcel de Villa María. Más detalles de la causa.
La banda delictiva acusada de realizar estafas reiteradas por cifras de dinero millonarias, de la cual cinco de sus presuntos integrantes fueron descubiertos este martes -dos de ellos son internos del Servicio Penitenciario N° 5 de Villa María- y los restantes tres son mujeres, actuaba utilizando la identidad de comerciantes de San Francisco para engañar a sus víctimas.
Entre ellos, se utilizaba el nombre de Pablo Boetto y su familia -quienes también resultaron víctimas-, el cual venía advirtiendo a través de sus redes sociales que de la creación de perfiles truchos de Facebook con su nombre para engañar a personas con falsas compras de vehículos que estaban a la venta.
La tremenda trama, que acumula más de 20 estafas y millones de pesos robados, tuvo su correlato final este martes con allanamientos en domicilios de San Francisco y Villa María, también en la cárcel de esta última localidad.
La investigación corre por cuenta de la fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Silvana Quaglia, quien intenta descifrar si se trata de una “asociación ilícita”. La investigación surgió en mayo pasado.
Advertencia
“Si se comunican con ustedes a nombre de Paula López, Santiago Boetto, Pablo Boetto, Leonel Flores o con algunos de estos números (3564) 205849, (3564) 617243, (3564) 386878 y (3564) 386873. Es estafa, uno de los números usa WhatsApp Bussines de la Pinturería Boetto pero hasta ayer tenían foto de perfil de una pareja y nombre de Santiago, ahora tienen foto de perfil de otra pareja totalmente diferente y nombre de Pablo. No importa cuál sea el motivo por el cual se comuniquen, no les des charla, no los dejen saber siquiera como es su nombre”, indicaba el comunicado que emitieron a principios de año desde las redes desde la familia Boetto, alertando por múltiples estafas que se estaban cometiendo a través de este ardid.
Tras varios meses de intensa investigación, la fiscalía identificó a los presuntos autores y ordenó una serie de allanamientos este martes, con resultado positivo.

Detenciones y secuestro de material importante
Del operativo participaron efectivos de la División de Investigaciones de San Francisco, junto a sus pares de la DIO y el ETER.
En el establecimiento penitenciario n° 5 de Villa María, se requisaron dos pabellones completos, secuestrando en el primero en poder de unos de los internos un teléfono celular y documentación con anotaciones varias, entre ellas números de teléfonos y de CBU bancarios. En el pabellón restante, se secuestraron dos celulares, documentación con anotaciones varias y varias tarjetas SIM.
También en Villa María se realizaron allanamientos en domicilios con secuestro de teléfonos celulares y la detención de una mujer mayor de edad.
Por otra parte, en San Francisco también hubo operativos donde dos mujeres fueron detenidas. Asimismo, se les secuestró teléfonos celulares, chips, tarjetas de cobro, dinero en efectivo y prensas de vestir.
Fuente: FPA