La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) informó que en comparación con el mismo mes de 2024, en mayo las ventas de los corredores comerciales y los shoppings de la ciudad cayeron un 4%. A nivel provincial, Fedecom registró una baja interanual del 7,2%.
En base al Observatorio Comercial de las ventas minoristas que realiza regularmente, la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) reveló que en mayo las ventas de unidades de los corredores comerciales de la ciudad y los shoppings registraron una caída interanual del 4%, mientras que la rentabilidad se redujo un 13% en comparación con el mismo mes de 2024.
Se destaca también que la tarjeta de crédito continúa siendo el método de pago más utilizado por los consumidores; mientras que los medios electrónicos ocupan el segundo lugar, seguidos por la tarjeta de débito y el efectivo.
En tanto, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó que, de acuerdo con los datos relevados junto a sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos en toda la provincia, las ventas minoristas de los comercios pymes registraron en mayo de 2025 una caída interanual del 7,2%, en comparación con igual mes del año anterior.
Revelaron desde la entidad provincial que los once rubros relevados por Fedecom mostraron, en su totalidad, variaciones negativas en las cantidades vendidas, con la excepción del sector Farmacia, que evidenció una suba del 3,6%:
Alimentos y bebidas: -7,5%
Artículos deportivos y de recreación: -7,2%
Calzados y marroquinería: -8,4%
Electrodomésticos y artículos electrónicos: -8,9%
Farmacia: +3,6%
Ferretería, materiales eléctricos y para la construcción: -7,0%
Indumentaria: -9,8%
Juguetería y librerías: -6,3%
Muebles y decoración: -10,1%
Neumáticos y repuestos: -2,7%
Perfumería y cosmética: -1,8%