Mediante un decreto, el Gobierno de Milei dioa conocer los nuevos requisitos para inscribirse al Servicio Militar Voluntario que ahora se amplía de 18 a 28 años. Conocé los detalles.
El Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto 372/2025, formalizó actualizaciones integrales al régimen del Servicio Militar Voluntario. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial durante la madrugada del 2 de junio de 2025, modifica la reglamentación de la Ley 24.429 e impacta a todos los ciudadanos que busquen incorporarse a las Fuerzas Armadas bajo esta modalidad.
El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Defensa Luis Petri, y responde a la necesidad de adaptar el régimen a las demandas operativas actuales y a los cambios en la política de defensa y educación. Las nuevas disposiciones habían sido adelantadas la semana pasada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, junto al ministro Petri.
El servicio está dirigido a jóvenes de entre 18 y 28 años.
Principales requisitos y condiciones actualizadas para el Servicio Militar Voluntario
La principal novedad establecida por el Decreto 372/2025 es la obligatoriedad de finalizar la educación secundaria para aquellos soldados voluntarios que ingresen sin haber completado dicho nivel. Esta exigencia se alinea con el artículo 29 de la Ley de Educación Nacional 26.206.
Para facilitar el cumplimiento de este requisito, el Ministerio de Defensa elaborará un plan de estudios específico que será remitido a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano para su aprobación. La participación en este plan educativo deberá ser desarrollada sin perjuicio de las actividades del servicio militar.
Secundaria completa y curso de admisión
Solo en casos excepcionales, si un soldado voluntario ha tenido un desempeño destacado y acredita avances comprobables en sus estudios secundarios, una Junta de Calificaciones podrá recomendar hasta dos renovaciones adicionales de dos años cada una. Sin embargo, si al cabo de seis años no se ha completado la instrucción escolar mínima obligatoria, el soldado será dado de baja y pasará a la reserva.
En cuanto a los requisitos iniciales para el ingreso, el nuevo artículo 8° exige acreditar la finalización de la educación primaria y aprobar un examen psicofísico.

Además, los aspirantes deberán aprobar un curso de admisión de entre 10 y 12 semanas. Tras completar este curso, serán dados de alta “en comisión” como Soldados Voluntarios de Segunda por un período máximo de dos años.
El proceso de inscripción y verificación de requisitos quedará a cargo de cada fuerza armada, según sus necesidades. La cantidad de personal a incorporar será determinada por cada fuerza en función de los requerimientos identificados en el planeamiento para la defensa nacional.
Fuente: La Voz del Interior